Modalidad:
E-Learning
Precio: 300 €
Duración: 4 Semanas – Horas: 40 H
Descripción:
Nos hallamos ante una de las temáticas más apasionantes y complejas que puedan tratarse en el ámbito jurídico y económico de hoy en día.
La regulación de la Administración Electrónica en la nueva Ley 39/2015 y la nueva configuración del Sector Público en la Ley 40/2015 es un ámbito de primordial importancia en la lucha por la modernización y en la necesaria transparencia de las Administraciones públicas, máxime en un ámbito tan complicado como deviene el nuevo papel de las entidades locales como administraciones más cercanas al ciudadano.
Este curso pretende mostrar al alumno cómo implementar la AE en su municipio, y mostrarle los aspectos prácticos de la gestión y archivo de los documentos electrónicos (no olvidemos que, desde el 2 de octubre de 2018 el documento administrativo será electrónico o, simplemente, “no será”) para que pueda afrontar con éxito y eficacia el nuevo reto de la tramitación de expedientes administrativos electrónicos en su quehacer cotidiano.
Dirigido a:
Todo el personal gestor y tramitador y de archivo de la entidad local en general y en especial al personal relacionado con el impulso de iniciativas de transformación digital.
Objetivos:
- Objetivo general:
- La implantación del procedimiento administrativo electrónico implica la transformación digital integral de las administraciones. El objetivo de este curso es resolver dudas concretas sobre cómo abordar esta transformación desde una vertiente práctica; construir una hoja de ruta propio para abordar la transformación digital en su ámbito de trabajo; y poner en práctica las técnicas de simplificación y transformación digital necesarias para adaptarse a la normativa de inminente aplicación.
- Objetivo específico:
El alumnado debe ser capaz, una vez finalice el curso de:
-
- 1. Conocer y comprender la nueva regulación de las relaciones electrónicas entre las Administraciones
- 2. Conocer y manejar con soltura los principales conceptos y principios de esta materia
- 3. Estar al día de las principales novedades existentes en esta materia, en particular en las Leyes 39 y 40/2015
- 4. Saber manejarse en las distintas fases de elaboración y control del expediente electrónico, evitando demoras y previniendo disfunciones.
- 5. Corregir los posibles errores que pueden cometerse en esta materia
- 6. Conocer e implicarse en las últimas novedades existentes en materia de expedientes electrónicos, documento electrónico y archivo electrónico.
Contenidos:
Los módulos que componen el curso son los siguientes:
- Módulo 1 – La nueva tramitación electrónica de documentos. aspectos jurídico-prácticos de interés.
- 1. El registro electrónico.
- 2. Archivo de documentos (art. 17 LPA).
- 3. Emisión de documentos y copias por las administraciones públicas (ARTS. 26, 27 LPA).
- 4. Actuación administrativa automatizada.
- 5. Firma electrónica reconocida.
- 6. Tablón de edictos de la sede electrónica.
- 7. Identificación de la administración: sede electrónica.
- Módulo 2 – La integración de la AE. en las relaciones con el ciudadano. la nueva e-relación del ciudadano con el documento electrónico.
- 1. Derechos electrónicos de las personas.
- 2. Medios de identificación y firma.
- Módulo 3 – Expedientes electrónicos. Aspectos legales.
- Introducción.
- 1. El funcionamiento electrónico de los órganos colegiados. La exclusión de los órganos de gobierno locales.
- 2. El acto administrativo electrónico: su configuración tras la reforma en la Ley 39/2015.
- 3. La aplicación de las causas de invalidez de los actos administrativos en el marco del expediente electrónico.
- Introducción.
- Módulo 4 – El archivo electrónico.
- 1. Marco normativo.
- 2. La evolución del modelo analógico al electrónico.
- 3. Estandarización internacional de sistemas de archivo electrónico.
- 4. e-ARK: proyecto europeo de archivo definitivo de documentación electrónica.
- 5. Ejemplo de implementación del estándar ISO: ARCHIVE.
- 6. Roles.
- 7. Garantías.
- 8. Conservación de la información almacenada en ARCHIVE.
- 9. Conclusiones.
Evaluación:
Realización de exámenes tipo test y casos prácticos.
Tutoría:
Licenciado en Derecho y funcionario de carrera de la Administración General del Estado desde 1990. Es también Abogado colegiado y Procurador de los Tribunales (no ejerciente) y Auditor Medioambiental registrado, estando habilitado por la Escuela Castellano-Leonesa de Administración Pública como Formador en las áreas de Igualdad, Legislación y Recursos Humanos.
Posee más de veinte años de experiencia como formador en las áreas de Legislación, Recursos Humanos y Habilidades Sociales y Directivas, y ha impartido más de 17.000 horas de formación para empresas y consultoras privadas y administraciones del ámbito estatal, autonómico y local.
Por sus clases han pasado ya más de 22.000 empleados públicos que han evaluado siempre su trabajo con las más altas calificaciones.
Certificado:
Al finalizar el curso y una vez superados los requisitos de evaluación correspondientes, el alumno recibirá un diploma acreditativo de su realización.
Course Features
- Lectures 0
- Quizzes 0
- Duration 40 Horas
- Skill level All levels
- Language Online
- Students 300
- Assessments Yes